-
Mujeres racializadas en las leyes cubanas: ¿injusticia hermenéutica o discriminación estructural?
Mujeres racializadas en las leyes cubanas: ¿injusticia hermenéutica o discriminación estructural?
-
«Mi cuerpo es político, y también un libro»
Por Leyanes Yanes Esta entrevista llega retrasada, con el cabello suelto y despeinada. Ha ido dejando folios por el camino, como el alumno que entra último a clase. Es una entrevista inspirada por unos versos negros y que ha encontrado en una mujer un universo de saberes necesariamente conectados. Una mujer liberada por el pensamiento crítico y la poesía. Alina Herrera Fuentes es abogada y militante feminista antirracista. Investigadora con varias diplomaturas sobre feminismos en América Latina, género, políticas públicas y pensamiento crítico decolonial. Ha publicado sus primeros versos negros dentro de la compilación Poéticas corporales, entre la carne y el mundo. Una publicación de la Editorial Independiente Red de Escritoras…
-
Cuba, mujeres y migración. Cruzando el Río Bravo desde Nicaragua
Cuba, mujeres y migración. Cruzando el Río Bravo desde Nicaragua
-
Feminismos, instituciones y organización social en Cuba
Feminismos, instituciones y organización social en Cuba
-
8M: ¿una agenda para Cuba?
8M: ¿una agenda para Cuba?
-
Entre barbies y pobres criaturas: apuntes sobre “feminismos” y Oscars
Entre barbies y pobres criaturas: apuntes sobre “feminismos” y Oscars
-
Roberto Carcassés: “Cuba es un hermoso lugar donde no podemos vivir todos los cubanos”
Roberto Carcassés: “Cuba es un hermoso lugar donde no podemos vivir todos los cubanos”
-
Aborto y derechos reproductivos ¿qué dirá la nueva Ley de Salud Pública?
Aborto y derechos reproductivos ¿qué dirá la nueva Ley de Salud Pública?
-
Enseñar las nalgas
Enseñar las nalgas
-
Tiempo de mujeres: breves críticas feministas*
Tiempo de mujeres: breves críticas feministas*
-
Tiempo de mujeres con López-Gatell
Tiempo de mujeres con López-Gatell