• Inicio
  • Este Blog
  • Contacto
  • Género
  • Publicaciones
  • Entrevistas
  • Antirracismo
  • Poesía
  • Reflexiones
Lo Personal es Político

blog feminista y antirracista

  • Género
  • Publicaciones
  • Entrevistas
  • Antirracismo
  • Poesía
  • Reflexiones
  • Género
  • Publicaciones
  • Entrevistas
  • Antirracismo
  • Poesía
  • Reflexiones
  • Inicio
  • Este Blog
  • Contacto
  • Género
  • Publicaciones
  • Entrevistas
  • Antirracismo
  • Poesía
  • Reflexiones
  • Género,  Publicaciones

    Cuba, mujeres y migración. Cruzando el Río Bravo desde Nicaragua

    17/05/2024 /

    Cuba, mujeres y migración. Cruzando el Río Bravo desde Nicaragua

    leer más
    Alina
  • Género,  Publicaciones

    Feminismos, instituciones y organización social en Cuba

    28/03/2024 /

    Feminismos, instituciones y organización social en Cuba

    leer más
    Alina
  • Entrevistas,  Publicaciones

    Roberto Carcassés: “Cuba es un hermoso lugar donde no podemos vivir todos los cubanos”

    05/01/2024 /

    Roberto Carcassés: “Cuba es un hermoso lugar donde no podemos vivir todos los cubanos”

    leer más
    Alina
  • Género,  Publicaciones

    Aborto y derechos reproductivos ¿qué dirá la nueva Ley de Salud Pública?

    02/11/2023 /

    Aborto y derechos reproductivos ¿qué dirá la nueva Ley de Salud Pública?

    leer más
    Alina
  • Antirracismo,  Género,  Publicaciones

    Mujeres racializadas, la llave perdida en el cofre de las desigualdades

    25/07/2023 /

    Mujeres racializadas, la llave perdida en el cofre de las desigualdades

    leer más
    Alina
  • Género,  Publicaciones

    La espiral de los feminicidios en Cuba

    06/07/2023 /

    La espiral de los feminicidios en Cuba

    leer más
    Alina
  • Género,  Publicaciones

    El 8M y la crisis de feminicidios en Cuba

    08/03/2023 /

    Cuba llega al 8 de marzo con una crisis de feminicidios. La acompañan y nutren otras crisis, como la económica, la alimentaria, la de medicamentos, la migratoria… Una no se explica sin las otras. En los últimos días se confirmaron casi de manera consecutiva tres feminicidios, uno de ellos anunciado por la Dirección Provincial de Salud Pública de Las Tunas, y los dos restantes por los observatorios de feminicidios y organizaciones feministas de la sociedad civil. Durante los dos primeros meses de 2023 se han reportado 16 muertes violentas de cubanas por motivos de género, según los observatorios ciudadanos. Aproximadamente dos por semana. En 2022 la cuenta total del año sumó 36.…

    leer más
    Alina
  • Género,  Publicaciones

    Él tiene 50, ella tenía 17

    09/02/2023 /

    En horas de la madrugada del 4 de febrero, Elesván Hidalgo, de 50 años, asesinó a Leydi Bacallao, su expareja, de solo 17 años. Los hechos sucedieron en la comunidad de Camalote, municipio de Nuevitas, en Camagüey. Al parecer, todo ocurrió en la propia estación de policía de la localidad. La escueta nota del Ministerio del Interior refirió que la víctima fue ultimada por su expareja mientras “buscaba resguardo en la subestación de la Policía Nacional Revolucionaria de la comunidad”. Lo sucedido ha levantado reacciones de indignación y nuevas campañas por la urgente necesidad de una Ley integral contra la violencia de género en Cuba. No solo por la muerte en sí,…

    leer más
    Alina
  • Género,  Publicaciones

    Violencia de género en Cuba, de los formalismos a la acción

    11/01/2023 /

    Enero ha vuelto a levantar el polvo y la tristeza de las deudas pendientes sobre violencia de género en Cuba. La discusión, al menos en redes sociales, ha traído de vuelta el tema de una ley integral contra la violencia de género, los refugios, el nivel de severidad en las penas, la impunidad, la invisibilización de desapariciones de mujeres, la falta de acompañamiento de las instituciones involucradas y la escasa cobertura de la prensa. El feminicidio ocurrido en la provincia de Guantánamo detonó el debate más reciente. En primer lugar, por el uso de términos inapropiados al referirse a los hechos. Además, por el uso de un arma de fuego por parte de un…

    leer más
    Alina
  • Género,  Publicaciones

    No es un “crimen pasional”. La prensa cubana y los feminicidios

    06/01/2023 /

    El año 2023 inició con un nuevo feminicidio en Cuba, en la provincia de Guantánamo. Esta vez, los hechos fueron reportados por un periódico local y estatal, el diario Venceremos. El 5 de enero, un oficial de tránsito, vestido de civil y sin estar en funciones, disparó con un arma de fuego contra su “supuesta pareja” y el chofer de una ambulancia, en la que ambos se trasladaban. La mujer falleció mientras era atendida en el hospital, y el acompañante continúa recibiendo atención médica. El diario local, en su primer reporte, calificó los hechos como “crimen pasional”. En rigor, se trata de un feminicidio. El calificativo desató comentarios y reacciones en las redes…

    leer más
    Alina
12345

Buscar

Entrevista en espacio televisivo La 4TV México, 2023

Entrevista Cátedra UNESCO, Universidad Andina Simón Bolívar, 2023

“Feminismos en Cuba 2021. Resumen de ‘El pueblo se hace escuchar’ 88.7fm”

https://www.youtube.com/watch?v=aExmuqTJRpk

#feminismo #feminismos #género 8M 8M 8M 11J América Latina y el Caribe antirracismo antirracismo coronavirus coronavirus Cuba Cuba derecho derechos desigualdades Desigualdades Día de la mujer afrodescendiente entrevista feminicidio feminicidios feminismo feminismo negro feminismos feminismos a la izquierda feminismos en Cuba género ley contra la violencia de género en Cuba maternidad mujeres mujeres afrodescendientes mujeres negras mujeres racializadas mujeres racializadas México negritudes pandemia poesía poesía Protestas 11J Protestas en Cuba racismo violencia de género violencia de género

Entradas recientes

  • Cuba, mujeres y migración. Cruzando el Río Bravo desde Nicaragua
  • Feminismos, instituciones y organización social en Cuba
  • 8M: ¿una agenda para Cuba?
  • Entre barbies y pobres criaturas: apuntes sobre “feminismos” y Oscars
  • Roberto Carcassés: “Cuba es un hermoso lugar donde no podemos vivir todos los cubanos”
Alina Herrera Fuentes 2025 ©
Ashe Tema de WP Royal.